RETO ESTOICO
TRES MOMENTOS existen en la vida del hombre en que el Tiempo se detiene: el sueño, un beso y un baño en agua fría.
No podemos dormir por ti. Busca tus propios besos (como hacia un estanque con el pelo en llamas). Sin embargo, con la tercera estás de suerte: te invitamos a que nos acompañes a abrir la puerta de la Stoa y a pasar bajo el umbral del pathos con un baño en el mar.
¿Que qué te presentamos para convencerte? Mil razones; van tres:
1. HISTORIA. A vuela pluma: Hipócrates, que recomendaba el agua fría como fortaleza ante las enfermedades todas; Zenón, Crates, Erasístrato, Panecio de Rodas, Posidonio, Séneca, Epícteto, Marco Aurelio… ¿Quieres más nombres? Pues inscríbete en la facultad de Filosofía y para el cuarto año —o no— hablamos. En fin, a lo que iba, que me despistáis: que todos esos prohombres de la Stoa lo practicaban como baluarte del carácter y contra la indefectible adversidad, y de ahí su ejemplo de vivencia con serenidad, bienestar y gozo.
2. EL AHORA. Si de verdad —pero de verdad de verdad— anhelas salir de la madriguera, tienes el deber moral de aceptar este reto y con él empezar a afilar tu carácter, a probar a asir el timón —de una p*2 vez— de tu vida, a comprobar la auténtica madera de la que dices (crees) estar hecho, o como mero tanteo para tus ínfulas de abrirte camino a despecho de estos tiempos de banalidad, bulos y boludos…
3. LOGOS. Que aún no te convences porque todas estas razones te parecen muy pedestres y tú eres de los “espiritualesâ€â€¦ Pues bien, tenemos para ti una última razonaca, una bala de plata para convencerte sin remedio —¡agárrate los machos—: Alma-Tiempo.
Experimentar cómo tu Alma-Tiempo se disuelve por un instante en el Todo…
No hay palabras para describirlo: sólo sensaciones. Y es inefable.
E intransferible.
Si después de todas estas razones no te apuntas, nos pasamos al epicureísmo. (Perdón, ¡perdón por la blasfemia)
Sea cual sea tu caso, hazlo. Y luego cuéntalo sin énfasis y deja que tu audacia haga ruido por ti.
Simple y llanamente zambullirte en el mar en los días previos al solsticio de invierno en un acto poderoso y simbólico, inverso y conmemorativo que nos reconcilia con Madre Natura y enlaza con nuestro pariente primigenio salido del agua: el Tiktaalit.
Va por él. Vaya por nosotros.
Un saludo estoico y nos vemos en el mar.
Audentes Fortuna iuvat3
Esto convocamos desde STOA MALLORCA para el día 14 de diciembre en el tercer año del experimento Covid, del 2022 de la era cristiana, del 2564 del señor Buda, del 5783 de la era judaica, del 1444 de la Hégira.
Actividad dirigida a adultos-responsables-de-sí-mismos.
Interesados confirmar en esta página y en el correo-e: [email protected]; en el apartado ASUNTO: “Baño estoicoâ€.
1Se entiende por “baño estoico†sumergirse de cuerpo entero al menos una vez y ¾ partes del cuerpo durante 3 minutos.
2Puñetera.
3La fortuna favorece a los audaces